Ya vienen los Reyes Magos, ya vienen los Reyes Magos…
Se acerca, queda poco para que los Reyes Magos llenen nuestras casas de juguetes para los más pequeños, y algunos para los «no tan pequeños». El día 6 el ambiente se llena de ilusión, alegría y risas al abrir los paquetes, nos inundan los juguetes y el papel de regalo y los restos de cajas que hay que recoger pacientemente después 🙂
Bueno tampoco hay que ser dramáticos, que luego después de comer y con un buen postre recuperamos fuerzas y ya podemos ponernos a jugar como un niño más.
Os traigo otra receta dulce. La que cierra el ciclo festivo navideño: el Roscón de Reyes. Existen diferentes versiones dentro de España y también se come en algunos países de Hispanoamérica e incluso en Portugal. Y hasta en el norte de Francia existe un postre similar que se denomina «Galette de Rois», hecho con masa de hojaldre y relleno de crema de almendras, mantequilla y huevo.
Yo os traigo una receta sin huevo. Esta vez sí he conseguido un dulce sin este ingrediente para que tanto mi pequeña como todos los alergicos a este alimento puedan disfrutar como los demás. Y si además cambiáis la mantequilla por aceite de girasol y la leche por bebida de soja o avena, incluso los vegetarianos podrán disfrutar con el resto de la familia.
Con las cantidades que os indico podéis hacer dos pequeños o uno grande, en función de lo que necesitéis. Así es que vamos a ello.
Ingredientes del Roscón de Reyes de espelta blanca sin huevo
- 500 gr de harina de espelta blanca
- 230 gr de leche (de vaca, de soja, de avena, la que queráis)
- 120 gr de azúcar
- 25 gr de levadura fresca
- 70 gr de mantequilla ablandada (o aceite de girasol)
- Una cucharada de piel rallada de limón y naranja
- Una cucharadita de agua de azahar
- Para el adorno podéis utilizar fruta escarchada o azúcar humedecida, según el gusto
- Para el relleno nata montada, crema pastelera, cabello de ángel, o simplemente, sin rellenar
Podemos empezar de dos formas: haciendo una esponja con parte de los ingredientes (harina, leche y levadura), o mezclando todo con el método del volcán (poner la harina en un bol, hacer un agujero en el centro para poner el resto de ingredientes y mezclar todo). Yo he utilizado el de la esponja porque me parece que la masa queda más aireada y el roscón sale más tierno, teniendo en cuenta que no lleva huevo.
Para hacer la esponja que os comentaba, debéis poner 200 gr de harina, calentar 115 gr de leche (ojo sólo debe estar tibia, si no, la levadura perderá su fuerza), añadir un pellizco de la levadura y mezclarlo todo hasta conseguir una bola de masa. Taparla con film transparente o con un paño y dejarla reposar al menos una hora en un lugar cálido, sin corrientes de aire. Pasado este tiempo, la bola habrá crecido y estará lista para usarla.
Aquí tenéis una imágen del antes y del después. Como podéis ver de una foto a otra, la masa ha crecido y la marca de mi dedo se ve claramente, por lo que no debemos esperar más, vamos a mezclar el resto de ingredientes.

Esponja del Roscón de Reyes de espelta blanca «antes»

Esponja del Roscón de Reyes de espelta blanca «despues»
En un bol ponemos el resto de la harina de espelta junto a la levadura desmenuzada que nos quedaba, añadimos lo que queda de leche también tibia o a temperatura ambiente, el azúcar, la mantequilla blandita, la ralladura de limón y naranja y el agua de azahar. Por último, añadimos en pequeños trozos la esponja que teníamos de antes y lo mezclamos todo hasta conseguir una masa homogénea que no se pegue a las manos. Para este primer paso yo utilizo mi amasadora, aunque se puede hacer a mano perfectamente. Cuesta un poquito más pero se consiguen los mismos resultados.
Si tenéis ayuda como yo, poned todos los ingredientes en el bol de la amasadora directamente y con el gancho de amasar y a velocidad uno, mezclarlo hasta que todo quede integrado. Entonces podéis subir a velocidad dos un par de minutos más. Después, sacáis la masa a la mesa de trabajo en la que habréis espolvoreado un poquito de harina, amasáis un par de minutos más y formáis una bola. En un bol untado con un poco de aceite para que no se pegue ponemos la masa y la tapamos para dejarla reposar alrededor de una hora. No es necesario que doble su tamaño, pero sí es conveniente que la dejemos en un lugar cálido alejado de corrientes. Cuanto más frío esté el ambiente más tardará en empezar a fermentar, por eso os digo que alrededor de una hora.
Al igual que con la esponja, os pongo dos imágenes para que veáis el antes y el después, es decir, la masa resultante de mezclar todos los ingredientes, y cómo debe quedar después del levado.

Masa del Roscón de Reyes de espelta blanca antes de levar

Masa del Roscón de Reyes de espelta blanca después de levar
Pasado el tiempo de levado, sacamos la masa del bol y la dividís en dos partes iguales. Hacéis una bola con uno de los trozos y, partiendo del centro, vais abriendo un agujero y formando un rosco con la masa, con cuidado de no partirlo. Lo colocáis sobre un papel de hornear y lo tapáis de nuevo para dejarlo levar otra vez. Con el otro trozo de masa debéis repetir el mismo proceso. Así quedaron una vez formados.

Roscón de Reyes de espelta blanca formados
Dejaremos los dos roscones que vuelvan a levar, alrededor de otra hora más o menos, teniendo en cuenta lo que os he comentado de la temperatura de la cocina. A mitad de levado, calentamos el horno a 180º C con calor arriba y abajo. Antes de meterlos al horno, podemos la decoración que más nos guste. A nosotros no nos van las frutas escarchadas, así es que lo adorno con azúcar humedecida que reparto por la superficie. Debéis cocerlo entre 20-25 minutos manteniendo la temperatura del horno en 180º C. Así quedó el mío, recién salido del horno.

Roscón de Reyes de espelta blanca horneado
Una vez cocido, si queréis rellenarlo, debéis esperar a que se enfríe del todo antes de cortarlo por la mitad. Yo los he rellenado de crema, que es el que más nos gusta.
Aquí tenéis el resultado, espero que os guste.

Roscón de Reyes de harina de espelta blanca sin huevo
QUE LOS REYES OS TRAIGAN MUCHOS REGALOS!!!!
Deja un comentario